top of page

Tips saludables para estas fiestas patrias


Las Fiestas Patrias son una celebración que está ampliamente ligada a la comida, y si tú estás en un plan de alimentación o tienes alguna enfermedad por la cuál debes tener un consumo bajo en hidratos de carbono y grasas, no hay razón por la que no puedas disfrutar de estos momentos con platillos saludables.



En Healthy Life te explicamos algunos tips saludables que puedes hacer en estas fiestas patrias. Te ayudaremos a mejorar la calidad nutricional de tus platillos.

El platillo más saludable de las Fiestas Patrias: El Pozole

Este platillo además de delicioso es por mucho la mejor opción para comer en las Fiestas Patrias.


El pozole es un plato muy balanceado, muy nutritivo

porque incluye todos los grupos de alimentos: los

carbohidratos a partir del grupo de los cereales que sería el

maíz; las verduras (lechuga, rábano y cebolla) con las que se

tienen vitaminas y minerales, así como proteína a través del

pollo o la carne.


Foto: iStock

Para hacerlo una opción con menos calorías, lo que hay que hacer es un pozole con menos grasa, por ello lo ideal es no freís ningún ingrediente, sino que todos sean cocidos. Y que el aguacate que se le coloca por encima sea la grasa saludable del platillo.


En cuanto a su acompañamiento, lo mejor es evitar el consumo de

tostadas fritas, y preferir las tostadas horneadas con crema baja en grasa

y queso.


Chiles en nogada

Los chiles en nogada también son un platillo muy nutritivo, pues

contienen verdura (el chile), proteína (la carne) y carbohidratos (nogada y granada).


Sin embargo hay que considerar que a diferencia del pozole, en el chile en

nogada se incrementa más el consumo de carbohidratos por el azúcar que contienen los ingredientes, pues mucha gente cocina la carne con fruta seca, y además la nogada es dulce.


Foto: iStock

¿Cómo hacer un chile en nogada más saludable? La mejor opción es cocinar la carne sin fruta seca, solo hacerla con almendras, no capearlo y moderar el consumo de nogada.


También lo importante es moderarse en las raciones, por ejemplo puedes disfrutar uno y no dos en la misma comida.


Tostadas (versión saludable)

Las tostadas son tradicionalmente de estas fechas y pueden ser una opción saludable si se ocupan los mejores ingredientes.


Puedes ocupar tostadas horneadas (no fritas), de las cuales hay múltiples marcas en los supermercados; pollo deshebrado cocido, lechuga, aguacate y crema baja en grasa.


Foto: iStock

Con eso podemos hacer una versión bastante saludable y

muy ligera para el horario de la cena.


Sopes o flautas (versión saludable)

¡Espera! Antes de que digas "¿cómo es posible?", estos alimentos pueden ser saludables si los preparas adecuadamente.


Los sopes pueden hacerse en la freidora de aire para evitar toda la grasa, ponerles pollo deshebrado, lechuga y aguacate.


Las flautas también se pueden hacer en la freidora de aire.


Se pueden usar tortillas de nopal como una opción más saludable y en lugar de utilizar mucha crema acompañarlas con un guacamole y encima colocarles la lechuga.


Foto: iStock

Botanas saludables para el 15 de septiembre

En lugar de papas fritas te conviene elegir las botanas altas en proteínas, semillas y verduras, por ejemplo se puede hacer:


Una bandeja de quesos.


Un plato de nueces, cacahuates y almendras.



Foto: iStock

La bandera mexicana usando verdura: Se coloca primero pepino que será el color verde, la jícama como el color blanco y la zanahoria (a la que se le puede agregar chamoy), como el color rojo. Y en el centro colocar cacahuates.


Los cacahuates con cáscara son una opción sana y además como hay que pelarlos no se comen tan rápido.


Bebidas para el 15 de septiembre

Evita el refresco y prefiere:

- Aguas de sabores, Jamaica, limón o tamarindo sin azúcar.

- Agua mineral


Foto: iStock

Si vas a beber alcohol...

La recomendación es no mezclarlo con bebidas azucaradas o refrescos, sino preferirlo a las rocas o con agua mineral.


La cerveza es típica de la fecha, pero no es la opción más saludable. Si se va a consumir hay que intercalarla siempre con agua para que le dé tiempo al cuerpo de metabolizar el alcohol.


El nutriólogo Juan Ortega recomienda que en general cada copa de alcohol -incluido tequila y whisky- se intercale con un vaso de agua, pues ello permite consumir menor alcohol, que no se "suba" tan rápido y que no se transforme en grasa.

Otras recomendaciones para unas Fiestas Patrias Saludables:

No comas en exceso: Disfruta de las Fiestas Patrias y sus platillos, pero modera tus porciones.


Come de forma consciente: Es decir, está al pendiente de las señales de tu cuerpo para saber cuando ya está satisfecho. Evita distraerte con el celular o la televisión al momento de comer.




Comments


bottom of page